Veamos la innovación “medio llena”

Innovación
César Valencoso
César Valencoso

Consumer Insights Consulting Director

Artículo

Top 25 innovaciones en gran consumo: éxito por salud, conveniencia y placer, con alto valor y precio premium aceptado por consumidores.


Así son las 25 innovaciones más exitosas de la última década en gran consumo

¿La “botella” medio llena o medio vacía? Cierto, el número de innovaciones puras que llegan al mercado está en franca decadencia, pasando de las 156 en 2010 a las actuales 75. A su vez, el ritmo de crecimiento de la marca de distribución es notable, hasta 26 puntos porcentuales desde el año 2002 hasta la actualidad.

Sin embargo, en un contexto de demanda estancada y dado, la innovación debe ser un puntal para tener un mercado pujante y aportar valor a toda la cadena, de ahí la necesidad de aprender de aquellas innovaciones que sí triunfan. En Worldpanel by Numerator hemos analizado cómo son las 25 innovaciones más exitosas de la última década.

Innovación

Este top 25 ha proporcionado un número muy considerable de ventas, tanto es así que podrían equipararse en actos de compra a categorías muy consolidadas como caldos o pasta fresca, que representan en torno al 1,5% de todas las transacciones que se realizan en promedio en un año.

¿Qué tienen en común estas 25 innovaciones?

Puestos a analizar aspectos comunes, lo cierto es que responden a los ejes de salud, conveniencia y placer, si bien no tienen por qué trabajar cada eje en solitario, sino que pueden combinar más de uno. En concreto, dentro del top 25, un 44% de las innovaciones suman dos o más drivers, cuando en el resto del top 100 de innovaciones esta cifra se reduce a un 28%.

Innovación

Además, son productos que tienen un nivel de novedad notablemente alto y son muy relevantes para el consumidor, pero, además, permiten a la marca abrirse más allá de su tradicional foco, es decir, a nuevos momentos de consumo, target y motivaciones.

Y todo ello a pesar de salir al mercado con una prima de precio importante. En concreto, hasta cerca de un 20% el precio medio/kilo superior a la marca marca y cerca del doble al precio promedio de la categoría.

Lo cierto es que cuando esta prima de precio está justificada por la novedad que aporta al mercado, se entra en un círculo virtuoso que el consumidor acepta de buen gusto y que, en realidad, está detrás de casi el 66% de todo el negocio adicional que genera la innovación exitosa. El resultado es un impacto claro en el crecimiento del mercado: en cada una de estas innovaciones, cogiendo los dos años anteriores y los dos posteriores al lanzamiento, el crecimiento en valor se multiplica casi por 4 en ese periodo, mientras que la cuota en valor de la marca de la distribución retrocede casi un punto.

Para conocer qué innovaciones tienen éxito en el mercado y profundizar en las palancas que son determinantes, consulta nuestro informe 'Radar de la Innovación'.

Descubre el informe completo rellenando el siguiente formulario:

Contacta