Consumo masivo en Chile 2025: señales de recuperación y nuevas oportunidades

Consumidor Chileno
Karina Gomez
Karina Gomez

Marketing Manager, Worldpanel Division

Articulo

El mercado del consumo masivo en Chile atraviesa una etapa de recuperación moderada, marcada por un consumidor más digital, exigente y fragmentado.

El análisis de Worldpanel by Numerator para el Q2 2025 ofrece una radiografía clara de cómo los hogares están comprando, qué canales crecen y qué perfiles emergen como protagonistas del nuevo escenario. En este artículo exploramos las tendencias clave del consumo en Chile y qué implican para las marcas y retailers que buscan crecer en un entorno cada vez más competitivo.

Recuperación del consumo: entre la estabilización y el rebote

La canasta FMCG en Chile creció+ 0,7% en volumen de la canasta FMCG vs. MAT Jun 24, un signo de recuperación impulsado principalmente por alimentos. Sin embargo, no todas las categorías acompañan esta tendencia: el cuidado del hogar aún muestra contracción.

El gasto por hogar se mantiene estable, pero con un comportamiento más racionalizado: los chilenos buscan optimizar cada compra, priorizando productos esenciales y ajustando formatos según sus necesidades.

Canales en transformación: omnicanalidad consolidada

Uno de los fenómenos más destacados del consumo en Chile es la diversificación de canales:

  • E-commerce alcanza ya el 54% de los hogares, con un crecimiento acelerado impulsado por el Cyber Day 2025, que elevó la penetración mensual del 13,4% al 19,4%.
  • Las distribuidoras crecen +11 puntos de penetración, principalmente fuera de la Región Metropolitana, mostrando que el consumo se descentraliza.
  • El canal tradicional se mantiene como actor clave en compras de reposición y formatos pequeños, desafiando la idea de que lo moderno reemplaza a lo clásico.

La omnicanalidad ya no es una tendencia: es el nuevo estándar del consumo chileno.

Nuevos perfiles que reconfiguran el mercado

La transformación no es solo de canales, sino también de quién compra y cómo compra:

  • Los hogares unipersonales y los seniors muestran una mayor adopción digital, participando cada vez más en e-commerce.
  • Los inmigrantes ganan peso en categorías básicas, aportando diversidad cultural a las decisiones de compra.
  • Los cambios en la composición de los hogares están modificando la elección de formatos, con mayor preferencia por presentaciones pequeñas y convenientes.

Estos segmentos emergentes representan oportunidades para marcas que sepan leer sus necesidades y adaptarse rápidamente.

Proximidad y conveniencia: el nuevo driver del consumo

La búsqueda de conveniencia se refleja en dos tendencias claras:

  • Crece la compra de formatos pequeños, especialmente en alimentos y cuidado personal.
  • Se fortalece la relevancia de canales regionales y alternativos, que ofrecen cercanía y flexibilidad frente a los grandes players.

La granularidad por comuna y nivel socioeconómico muestra que las estrategias “one size fits all” ya no funcionan: la proximidad es la clave.

El 2025 marca un punto de inflexión para el consumo masivo en Chile. La recuperación está en marcha, pero acompañada de fragmentación y diversificación. Solo las marcas que entiendan estas dinámicas podrán transformar datos en crecimiento sostenido.

Descubre más en nuestro reporte exclusivo

Contáctanos
Soluciones relacionadas
Conoce en profundidad a los compradores utilizando nuestro flujo continuo de información que te dará las claves sobre el comportamiento de compra y uso de los productos.